Ruta del Alto del Príncipe: senderismo en las Islas Cíes
¿Imaginas respirar aire puro y sumergirte en un paisaje de ensueño en cualquier época del año? Las Islas Cíes, ubicadas en la ría de Vigo, te ofrecen esta y muchas otras experiencias inolvidables. Además, si eres amante del senderismo y la naturaleza, la ruta Alto del Príncipe es una actividad imprescindible en tu visita a estas islas, pertenecientes al Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia.
Las Islas Cíes, un paraíso natural en Galicia, te ofrecen una amplia variedad de rutas de senderismo para todos los gustos. Entre todas ellas, la ruta Alto del Príncipe. Esta destaca por sus impresionantes vistas, su diversidad paisajística y su fácil acceso.
Con nuestra Naviera Mar de Ons puedes visitar las Islas Cíes en cualquier estación del año y, si quieres vivir una experiencia más completa, te ofrecemos la oportunidad de conocer estas islas con nuestra visita guiada. En puedes conseguir tus billetes, desde diferentes puertos y en diferentes horarios.
En este artículo te contamos todos los detalles sobre esta ruta, qué deberías llevar en tu mochila y qué tipo de paisajes te encontrarás a lo largo de este sendero único.
¿Qué es la ruta Alto del Príncipe y por qué es famosa?
La ruta Alto del Príncipe es una ruta de senderismo de las Islas Cíes de baja dificultad, que te llevará a encontrarte con los rincones más espectaculares de la isla del Norte. Este sendero natural llega a lo más alto de Monte Agudo. Su ruta es corta y fácil, para que todos los públicos puedan disfrutar de toda la belleza del archipiélago. Por ello, es perfecta para todos los que quieren ver más de esta isla sin cansarse demasiado. Asimismo, es perfecta para familias con niños o personas mayores.
Esta zona está envuelta en un halo de maravillas y leyendas. Una de ellas, es sobre su nombre. La ruta Alto del Príncipe es llamada así por un antiguo príncipe que solía visitar la isla y que desde este punto contemplaba el mar. Era un “camino para reyes”.
Detalles de la ruta Alto del Príncipe
Para sacarte de dudas, te contamos cómo es esta ruta, cuáles son sus detalles de dificultad y duración. Esta ruta circular, de dificultad baja, comienza en la caseta de información de las Islas Cíes. Cuenta con una distancia de 3 kilómetros y puedes recorrerla en aproximadamente una hora, ida y vuelta. Cuenta con un desnivel moderado de 120 metros, por lo que es ideal para todos los públicos. Durante el recorrido podrás disfrutar de numerosos puntos de interés, como:
- El sistema dunar Figueiras-Muxieiro.
- La playa de Figueiras.
- Uno de los mejores miradores: el mirador Silla de la Reina.
¿Por qué hacer la ruta Alto del Príncipe?
Esta ruta te enamorará por las siguientes razones:
● Vistas panorámicas: desde la cima del Alto del Príncipe podrás contemplar una panorámica única de las Islas Cíes, la y el océano Atlántico. Pero lo mejor son las impresionantes vistas de los acantilados desde la Silla de la Reina. Esta formación rocosa tiene forma de balcón natural sobre el océano Atlántico. Desde él puedes observar el contraste entre las dos vertientes de las islas, mucho más abruptas en su cara oeste.
● Naturaleza en estado puro: la ruta te llevará a través de bosques de pinos, matorrales y acantilados, donde podrás observar una gran variedad de y
● Fácil acceso: la ruta es relativamente corta y de baja dificultad, por lo que es accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física.
● Historia y leyendas: como mencionamos anteriormente, el Alto Príncipe tiene su nombre gracias a un príncipe que contemplaba el panorama desde allí; pero también se habla de los muchos misterios y leyendas sobre tesoros escondidos en las cuevas de los acantilados.
8 cosas que necesito llevar para la ruta Alto del Príncipe
Prepara tu mochila y no olvides llevar lo siguiente:
- Calzado cómodo, específico de senderismo.
- Agua suficiente para hidratarte durante la ruta.
- Protección solar como sombrero, gafas de sol y crema solar.
- Chubasquero, ya que el tiempo en las Islas Cíes puede ser variable. Sin embargo, la temperatura media anual se mantiene siempre entre los 13ºC y los 15ºC.
- Cámara de fotos para capturar los impresionantes paisajes.
- Snacks para reponer energías, por ejemplo frutos secos o dátiles.
- Tu documento de identidad para presentar a la hora de embarcar ya sea DNI, pasaporte o NIE.
- Una bolsa para traer todos los residuos que generes de vuelta a puerto, ya que en las Islas no hay papeleras.
Preguntas frecuentes sobre la Ruta Alto del Príncipe
A continuación te compartimos las dudas más comunes:
● ¿Puedo hacer esta ruta con niños?
Sí, la Ruta Alto del Príncipe es apta para niños siempre y cuando estén acompañados por un adulto y vayan a un ritmo adecuado. Es una excelente oportunidad para que los más pequeños disfruten de la naturaleza y aprendan sobre el entorno.
● ¿Cuál es la mejor época para hacer la ruta?
La época más demanda para visitar las Islas Cíes y hacer la Ruta Alto del Príncipe es entre los meses de mayo y septiembre, cuando las temperaturas son más agradables y el día es más largo. Sin embargo, en otoño, invierno y primavera hacer rutas de senderismo como esta es una actividad perfecta, ya que, si llevas la ropa adecuada puedes conocer la Isla de una forma diferente, observando los paisajes en todas sus formas.
● ¿Hay restricciones por ser un Parque Nacional?
Sí, las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, por lo que existen ciertas restricciones - como puede ser el acceso denegado a viajar con mascotas - para preservar el entorno natural. Es importante respetar las señalizaciones y las Nacional .
¿Cómo ir a las Islas Cíes?
La única forma de ir a las Islas Cíes es en barco, de manera cómoda y segura. En Naviera Mar de Ons te ofrecemos salidas regulares desde diferentes puertos: Vigo, Cangas, Sanxenxo, Portonovo o Baiona. Sin embargo, debes tener en cuenta la época del año, ya que en temporada alta (en Semana Santa y del 15 de mayo al 15 de septiembre) hay más horas de salidas, mientras que el resto del año las salidas son menores, por lo que tienes que reservar con antelación.
¿Por qué elegir Mar de Ons para este viaje?
En Mar de Ons somos un equipo apasionado por el mar y las Islas Cíes, comprometido con ofrecer a nuestros pasajeros la mejor experiencia a bordo y en este destino.. De hecho, somos de las pocas compañías del sector que ha obtenido la distinción “Compromiso con la Calidad Turística”, la cual concede el Patronato Provincial de Turismo Rías Baixas y la única en el sector que
Nuestros puntos fuertes son:
● Experiencia: somos especialistas en travesías a las Islas Cíes y conocemos a la perfección este maravilloso archipiélago así como la Ría de Vigo.
● Seguridad: nuestra flota cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar un viaje tranquilo y placentero.
● Comodidad: nuestras embarcaciones están equipadas con todo lo necesario para que disfrutes de la travesía.
● Atención personalizada: nuestro equipo te atenderá de forma personalizada y te proporcionará toda la información que necesites.
Reserva ahora tu travesía y vive una experiencia inolvidable con Mar de Ons. Puedes comprar tus billetes en nuestra web o contactar con nosotros para organizar tu excursión en grupo a través del correo electrónico comercial@mardeons.com Recuerda, que si tu destino es Islas Cíes o Isla de Ons, es necesario obtener una autorización de la Xunta de Galicia.
¡Embárcate con Mar de Ons y descubre la magia de las Islas Cíes!