La especial flora de las Islas Cíes y del parque

El Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia está formado por los archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora, Cortegada y el entorno marino que los rodea. Este contrastado paisaje verde azulado atesora una gran riqueza biológica.
Flora con interés especial en las Islas Cíes y el parque
El fuerte y empapado aire del Atlántico hace que sea difícil que prospere la vegetación, a pesar de esto, algunas especies tienen su último refugio en el parque.
¿Os gustaría reconocer las mismas cuando visiteis las Islas Cíes o alguna de las otras componentes del Parque Nacional ?
Aquí tenéis una lista de ellas, ¡para que no se os escape ninguna!
Muchas de estas especies están amenazadas o en peligro crítico de extinción tanto en Galicia como en España. Se llevan a cabo acciones protectoras, para que esto no acabe sucediendo.
Síguenos para visita Islas Cíes en ocasiones especiales
En el vamos publicando salidas especiales a las Islas Cíes durante todo el año. La época oficial de visita es la estival y Semana Santa, pero si el tiempo lo permite, algunos sábados, también se organizan viajes. Las Islas tienen encanto diferente dependiendo de la época del año. Como paraje espectacular para realizar senderismo, y descubrir las especies de flora citadas y la , no necesitan una temperatura elevada, ¡sólo ganas de descubrir! Además, en esta época, la visita a cualquiera de las formaciones del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia será más tranquila y privada, ya que el número de visitantes es pequeño en comparación con las otras épocas.
Alyssum loiseleuriiChaetopogon fasciculatos subsp. prostratusCytisus nsularisErodium maritimumLinaria arenariaNarcissus pseudonarcissus subsp. nobilisNarcissus triandrusOmphalodes littoralis subsp. gallaeciaRumex rupestrisSuaeda albescensZostera marinaZostera noltiCephalantera longifobiaDactylorhiza elataDactylorhiza maculataSerapias cordigera