Descubre las Islas Cíes de Galicia este verano


por Mar de Ons
26 de julio de 2019
Islas Cíes

Desembarca en las Islas Cíes de Galicia y descubre un paraíso natural de la mano de un guía especializado, maravíllate con las peculiaridades de este espacio natural que forma parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y por supuesto, ¡no te olvides de darte un chapuzón en sus increíbles playas!

En Mar de Ons te llevamos a vivir una experiencia original y única en este archipiélago situado en la provincia de Pontevedra, en plena Ría de Vigo. Podrás descubrir lugares emblemáticos como el Faro de Cíes, la Pedra da Campá, o el mirador Alto do Príncipe. ¡Prepárate!

Todo lo que tienes que saber para preparar tu viaje a las Islas Cíes

Como decíamos anteriormente, las Islas Cíes de Galicia pertenecen al Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, lo que conlleva a que se lleve una regulación de los visitantes diarios. Un aspecto que tienes que tener en cuenta es que cuanto antes reserves tu billete, mucho mejor, especialmente en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, así te asegurarás una plaza a bordo de nuestro barco. Para viajar a las Islas Cíes de Galicia puedes acceder desde los puertos de Vigo, Cangas y Baiona. ¡Elige el que mejor se ajuste a tus planes y prepárate para zarpar!

Para viajar a las Islas Cíes puedes llevar un equipaje que no supere los 20kg de peso. Una vez en el parque debes tener en cuenta ciertos aspectos como que no hay papeleras, por lo que deberás administrar tu basura como consideres y traerla de vuelta al puerto de origen y depositarla en los contenedores correspondientes. Está prohibido acceder con bicicletas, vehículos de motor y animales y por supuesto, acampar fuera de los lugares destinados a ello. Te recomendamos que busques más información en nuestra página de .

Una vez allí, puedes volverte a tierra en el barco donde hayas reservado el regreso de vuelta, es recomendable estar 15 minutos antes de la salida, y si has optado por dormir en el camping de Cíes, en cualquier caso el precio del billete te incluye la vuelta y tenemos muchas frecuencias para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus intereses. El Camping Islas Cíes ofrece distintos servicios pensados para hacer que el campista viva una experiencia inolvidable.

Las Islas Cíes destacan por su riqueza en fauna y flora, acogiendo la colonia más grande del mundo de Gaviotas que cuenta con 22.000 parejas de gaviotas patiamarillas. También podrás ver otros animales como conejos, erizos, nutrias y muchas más especies de aves.

Lugares que debes ver en las Islas Cíes de Galicia

Las Islas Cíes tienen una gran riqueza en flora, fauna y mucha vida en sus fondos marinos. Este archipiélago está formado por tres islas: la isla de Monteagudo o Illa Norte, la Isla Do Faro o Isla del Medio y la de San Martiño o Illa Sur. Las dos primeras islas están unidas de dos maneras distintas: artificialmente a través de una escollera, y naturalmente mediante el famoso arenal de la Playa de Rodas, ¡la mejor playa del mundo!.

Su formación geológica data de finales del Terciario, cuando la costa sufrió una serie de hundimientos que dejaron paso al mar y se crearon las rías. Todas las islas tienen una estructura montañosa y la presencia de acantilados es muy habitual. Entre las 3 islas podrás encontrar un total de 9 playas: la Playa de Areíña, la Playa de Bolos, la de Cantareira, la de Figueiras, la de Margaridas, Playa de Muxieiro, Playa de Nuestra Señora de Carracido y la Playa de San Martiño.

De todas estas, destaca la Playa de Rodas, que cuenta con unas dimensiones de más de 1 km de largo por 60cm de ancho. En el 2017, esta playa fue escogida como mencionábamos antes, la mejor playa de España en una encuesta realizada a distintos usuarios.

Una de las obligaciones que tienes que anotar en tu agenda si planeas viajar a las Islas Cíes de Galicia es la ruta al Monte Faro. Esta famosa ruta es la más larga de todas. Tiene una longitud de 7,5 km y su recorrido va desde el muelle de Rodas al Faro de Cíes. Esta ruta muestra vistas panorámicas espectaculares además de poder ver los sistemas dunares, el Lago dos Nenos, el Observatorio de Aves o la Pedra da Campá.

Además de esta ruta, podrás elegir otras como la de ruta do faro da porta, ruta de Monteagudo o ruta Alto do Príncipe.

¡Te animamos a que pruebes las experiencias que más te gusten y te embarques en una aventura inolvidable en uno de los grandes paraísos de Galicia!

Vive tus mejores momentos con Mar de Ons. ¡Reserva ya tu !