Descubre la Isla de San Simón con visita guiada

¿Te has preguntado alguna vez qué secretos esconde la Isla de San Simón? Esta pequeña pero fascinante isla, situada en la Ría de Vigo, es una joya que merece ser descubierta. Con una rica historia y una belleza natural que quita el aliento, la Isla de San Simón es el destino perfecto para quienes buscan una experiencia única.
La mejor forma de conocer la isla es a través de la modalidad de visita guiada que ofrecemos en nuestra naviera Mar de Ons, en la que poder descubrir todos los secretos que esconde esta enigmática isla y los diferentes usos que se le dieron a lo largo de la historia. Tras el acondicionamiento de sus jardines y la restauración de sus edificios, la isla, conocida como la Isla del Pensamiento, sigue siendo un lugar de gran belleza que ofrece una panorámica de la Ría de Vigo única, con las Islas Cíes al fondo y el puente de Rande como símbolo inconfundible del paisaje.
Declarada como Bien de Interés Cultural (BIC), Zona de Especial Protección de los Valores Naturales (ZEPVN) e integrada dentro de la Red Natura 2000, se trata de una isla de cuento, rodeada de historias y leyendas.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de una visita guiada con nuestros guías expertos. Reserva tu plaza en y , si eres un grupo, escribe a desde nuestro departamento os ofreceremos precios más reducidos, dependiendo del tamaño del grupo y la fecha escogida.
Historia de la Isla de San Simón
La Isla de San Simón tiene una historia que se remonta a siglos atrás. En un principio, fue un lugar de retiro espiritual para monjes, pero con el tiempo ha pasado por diversas etapas y usos:
Un refugio monacal
Aunque estuvo habitada desde la Prehistoria hasta la ocupación romana de la Península Ibérica, fueron los caballeros templarios quienes la rescataron del mapa, con la fundación de un monasterio en el siglo XII, que luego pasó a la orden de los franciscanos. Siglos después, la Isla de San Simón pasó a manos de Isabel la Católica. Este lugar se convirtió en un refugio espiritual y un centro de conocimiento. La tranquilidad y el aislamiento de la isla la hacían perfecta para la vida monástica.
Clave en la batalla de Rande
El famoso corsario Francis Drake saqueó la Isla de San Simón a finales del siglo XVI. Este fue uno de los acontecimientos históricos más relevantes de la Ría de Vigo. La ensenada de esta isla fue escenario de la una historia de tesoros ocultos bajo sus aguas que marcó la historia de este fantástico lugar.
De lazareto a prisión
Posteriormente, la isla cayó en el olvido hasta que se convirtió en un lazareto y centro de cuarentena, desde 1842 hasta 1927. Se trataba de un espacio aislado y alejado de la población, en el cual se podían pasar periodos de 40 días en épocas de enfermedades contagiosas como la lepra y el cólera. Más tarde, en el siglo XX, se convirtió en una prisión para los prisioneros de la Guerra Civil Española. Estos episodios oscuros han dejado una huella imborrable en la isla.
Años más tarde, en 1955, se convirtió en el Hogar Méndez Núñez, un orfanato masculino para huérfanos de marineros o de familias con pocos recursos.
La Isla de San Simón en la actualidad
En su última etapa, en memoria del recuerdo, se adaptó la isla como espacio protegido, con el acondicionamiento de jardines y árboles. También se le dotó de un centro cultural con auditorio y biblioteca. En la actualidad se ha posicionado como un espacio donde se fomenta la cultura, con la intención de atraer a pensadores de relevancia internacional y donde se organizan congresos y seminarios de ciencia e investigación, campamentos o conciertos, como el famoso , entre otros. Además, se organizan visitas guiadas para que los turistas conozcan la historia de la Isla de San Simón profundamente.
La belleza natural de la Isla de San Simón
Además de ser una isla llena de historias y curiosidades, la Isla de San Simón también es un paraíso natural. Está rodeada por las aguas azules de la Ría de Vigo y una flora y fauna diversa.
Los senderos que atraviesan la isla te permitirán descubrir, de la mano de nuestros guías expertos, árboles centenarios y aves que anidan en este rincón protegido de la ría. Las vistas panorámicas desde diferentes puntos de la isla son simplemente espectaculares.
¿Por qué elegir la visita guiada de Mar de Ons?
Nuestras visitas guiadas son la mejor manera de sacar el máximo provecho a tu visita a la Isla de San Simón. Aquí te explicamos por qué:
Conocimiento experto
Nuestros guías son expertos en la historia y la naturaleza de la Isla de San Simón y lo demuestran en cada visita. Con ellos, podrás descubrir detalles y anécdotas que de otro modo pasarían desapercibidos. Aprenderás sobre la vida de los monjes, la batalla de Rande, las historias de los prisioneros y los secretos naturales de la isla.
Comodidad y seguridad
Las visitas guiadas están cuidadosamente planificadas para que puedas disfrutar de la isla sin preocupaciones. Desde el transporte en barco hasta las caminatas por los senderos, todo está diseñado para tu comodidad y seguridad. Puedes
Experiencia y profesionalidad
Somos una naviera con años de experiencia en ofrecer visitas guiadas por los diferentes destinos de las Rías Baixas (Islas Cíes, Isla de Ons, Isla de Tambo e Isla de San Simón). Nuestro equipo de profesionales se asegurará de que tu visita sea educativa y placentera, siempre comprometidos con los destinos y su preservación del entorno natural y cultural.
¿Cómo planificar la visita?
Planificar una visita a la Isla de San Simón con nuestra Naviera Mar de Ons es muy sencillo. A continuación, te damos algunos consejos para que tu experiencia sea inolvidable.
Reserva tu visita con antelación
Te recomendamos que reserves tu visita con antelación, especialmente durante la temporada alta. Los puertos de salida de estas visitas son Vigo y Cangas y durante temporada alta se ofrecen salidas los fines de semana, pero durante el invierno las visitas son más limitadas, por lo que debes consultar las fechas disponibles en
¿Qué llevar a la Isla de San Simón?
Para disfrutar plenamente de tu visita, te sugerimos llevar ropa y calzado cómodo, protector solar y una botella de agua, así como algún snack, pero debes tener en cuenta que la basura que generes deberás traerla de vuelta. ¡No olvides tu cámara para capturar los momentos más especiales!
En qué consiste la visita guiada a la Isla de San Simón
La aventura comenzará con un viaje en barco desde el puerto de Vigo o de Cangas hasta la isla. Durante el trayecto, podrás disfrutar de las impresionantes vistas de la Ría de Vigo y quizás avistar algunos delfines.
Al llegar a la isla, el guía te llevará por un recorrido que incluye los puntos más importantes. Visitarás el antiguo monasterio, el lazareto y la prisión y aprenderás sobre la historia de cada uno de estos lugares. Después del recorrido guiado, tendrás tiempo libre para explorar la isla por tu cuenta, hacer fotos o simplemente relajarte y disfrutar del paisaje.
Visitar la Isla de San Simón es una experiencia única que combina historia, naturaleza y aventura. Con nuestra Naviera Mar de Ons podrás descubrir todos los secretos de esta fascinante isla de la mejor manera posible. No esperes más y planifica tu visita guiada para vivir un día inolvidable.