Consejos para ir en barco a las Islas Cíes
Las Islas Cíes, un paraíso natural ubicado en las Rías Baixas de Galicia, concretamente en la Ría de Vigo, son un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y las playas de aguas cristalinas. Es el segundo destino más visitado de Galicia, tras la Catedral de Santiago de Compostela, por lo que es un lugar de visita obligatoria para los viajeros y viajeras. Pertenecen al Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, por lo que tienen determinadas normas y requisitos que todos los que la visitan deben conocer. En este post te contamos cuáles son estas indicaciones.
Este destino sólo es accesible por mar, por eso para ir en barco a las Islas Cíes debes reservar tu billete con antelación y tener en cuenta las indicaciones de nuestra naviera A continuación, te ofrecemos una guía detallada con consejos prácticos para organizar tu visita a las Islas Cíes. Si tienes dudas puedes contactar con nosotros enviando un correo a o llamando al (+34) 986 22 52 72.
Reserva tu billete con Mar de Ons para ir en barco a las Islas Cíes
La afluencia de visitantes a las Islas Cíes está limitada para preservar su ecosistema. Por ello, es fundamental que reserves tu billete de barco con suficiente antelación en , especialmente durante la temporada alta (del 15 de mayo al 15 de septiembre y en Semana Santa desde el viernes 11 y el domingo 20 de abril. Sin embargo, , nuestra naviera también ofrece salidas a las Islas Cíes y las plazas también son limitadas, por lo que es importante que escojas la fecha con antelación.
Para ir en barco a las Islas Cíes con Mar de Ons puedes salir desde diferentes puertos, escoge el que más se adapte a tus necesidades: Vigo, Cangas, Sanxenxo, Portonovo y Baiona. Ten en cuenta que dependiendo de la época del año, los puertos de salida también variarán. En cuanto a los horarios, también pueden cambiar según la temporada y las condiciones del mar, aunque siempre te lo comunicaremos si el horario se ve modificado. Asegúrate de conocer los horarios de salida y regreso para planificar tu jornada adecuadamente y evitar contratiempos. Recuerda que no está permitido pernoctar en las islas fuera del periodo de camping autorizado.
Para enriquecer tu experiencia, considera la opción de realizar una visita guiada. Nuestro equipo de guías profesionales te proporcionarán información detallada sobre la historia, y curiosidades de las islas, haciéndote apreciar aún más este entorno natural privilegiado. La visita guiada está incluida en el precio del billete durante la temporada regular, si viajar en Semana Santa o desde el 15 de mayo al 15 de septiembre recuerda que para visitar las Islas Cíes con visita guiada el proceso de compra es diferente, contacta con para reservar tu visita guiada a las Islas Cíes.
Solicita tu autorización de visita
Además del billete de barco para ir a las Islas Cíes, es obligatorio obtener una autorización de la Xunta de Galicia para acceder al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas. Este permiso es gratuito y se gestiona online a través de la de autorizaciones. Durante la temporada alta (15 de mayo a 15 de septiembre y Semana Santa), puedes tramitarlo tú mismo, pero debes hacerlo con antelación, ya que las plazas se agotan rápido. En este caso, al hacer la solicitud en la web mencionada, te darán un código de pre-reserva que necesitarás para comprar el billete de barco en nuestra web y para que, posteriormente, te envíen el código QR de la autorización.
Durante el resto del año, nosotros tramitaremos tu autorización de la Xunta de Galicia para visitar el Parque Nacional y poder ir en barco a las Islas Cíes ya que la Web no está habilitada para el usuario. Sólo tendrás que comprar tus billetes y enviarnos tus datos para que podamos gestionar tu solicitud de autorización.
Requisitos para ir en barco a las Islas Cíes
A continuación te dejamos algunos de los requisitos para viajar con Mar de Ons e ir en barco a las Islas Cíes sin ningún imprevisto:
- Para viajar a las Islas Cíes, deberás contar con la documentación requerida según la normativa actual (DNI, pasaporte, NIE).
- Los menores deberán estar siempre acompañados por un adulto y es imprescindible presentar su documentación correspondiente (DNI, NIE, pasaporte o libro de familia) al momento del embarque. Nuestro personal se encargará de verificar que los niños sean menores de 13 años.
- Para facilitar un embarque rápido y eficiente, te agradeceremos que tengas lista la documentación necesaria con antelación.
- Conforme a la legislación estatal sobre el tabaco, está prohibido fumar dentro de los barcos. Asimismo, no está permitido fumar en ninguna de las instalaciones terrestres de la compañía.
- Está estrictamente prohibido desembarcar con cualquier tipo de animal en las Islas Cíes, excepto los perros guía.
Prepara tu equipaje para ir en barco a las Islas Cíes
Al tratarse de un espacio natural protegido, las Islas Cíes no cuentan con tiendas ni supermercados. Por ello, es importante que lleves contigo en tu mochila:
- Alimentos y bebidas suficientes para tu visita, teniendo en cuenta que deberás llevarte contigo de vuelta los residuos que generes, ya que no hay papeleras.
- Crema solar, sombrero y gafas de sol para protegerte de la radiación UV.
- Ropa cómoda y calzado apropiado para senderismo, ya que las islas ofrecen diversas rutas de senderismo con diferentes niveles de dificultad. La ropa debe ser adecuada a la época del año: traje de baño y toalla en verano y ropa de abrigo en invierno. Sin embargo, se recomienda siempre llevar una prenda de abrigo para ir en barco a las Islas Cíes.
- Batería portátil, cámara para hacer fotos o dispositivo móvil con suficiente batería.
Al preparar tu equipaje debes tener en cuenta que existen restricciones, tanto en el barco para ir a las Cíes, como en el propio destino, por tratarse de un Parque Nacional. Por eso, mete sólo lo indispensable, ya que así también podrás disfrutar mucho más de las rutas y los paseos por la isla.
Para viajar a las Islas Cíes puedes llevar hasta un máximo de 20 kg de equipaje por persona. No obstante, es importante que consideres la cantidad que puedes trasladar por ti mismo y prestes especial atención a los objetos de valor.
Además, por medidas de seguridad, está prohibido el transporte de cualquier tipo de objeto peligroso en el equipaje de mano, que pueda poner en riesgo la seguridad de nuestros pasajeros:
- Explosivos, municiones, artículos de pirotecnia o bengalas y armas peligrosas.
- Gases (inflamables, no inflamables, intensamente refrigerados o venenosos), como gas para camping, oxígeno, propano y butano.
- Líquidos inflamables, como combustibles, pinturas o disolventes.
- Sólidos inflamables, como artículos de fácil ignición, sustancias sujetas a combustión espontánea o sustancias que emitan gases inflamables al contacto con el agua.
- Sustancias oxidantes, como sosa o peróxidos.
- Materiales radioactivos.
Consejos adicionales para visitar las Islas Cíes
Disfruta de las playas y rutas de senderismo
Las Islas Cíes albergan algunas de las playas más hermosas de España, como la , reconocida internacionalmente por su arena blanca y aguas cristalinas. Además, las islas ofrecen varias que te permitirán descubrir paisajes impresionantes y una rica biodiversidad. No olvides llevar tu cámara para capturar estos momentos únicos.
Respeta las normas del Parque Nacional
Para conservar la biodiversidad y belleza de las Islas Cíes, es esencial que cumplas con las normativas del parque:
- No dejar residuos: lleva contigo toda la basura que generes.
- No encender fuego: está prohibido hacer fuego o barbacoas.
- No molestar a la fauna: respeta a los animales y no los alimentes.
- Permanecer en los senderos señalizados: para proteger la flora y evitar accidentes.
Ten en cuenta el clima de las Islas Cíes
El clima en las Islas Cíes puede ser variable. Te recomendamos que consultes la previsión meteorológica antes de tu viaje para estar preparado ante posibles cambios, llevando ropa de abrigo o impermeable si es necesario.
Comparte tu experiencia de manera responsable
Si decides compartir en redes sociales tus vivencias en las Islas Cíes, hazlo promoviendo el respeto y la conservación del entorno, inspirando a otros a disfrutar de este paraíso de forma sostenible.
Siguiendo estos consejos, tu viaje en barco a las Islas Cíes será una experiencia memorable, ya que con Mar de Ons la travesía también forma parte de esta emocionante visita, siendo uno de los momentos más especiales y permitiéndote disfrutar plenamente de este tesoro natural mientras contribuyes a su preservación para futuras generaciones.